COMMUNICATING INC.
Desarrollo, comunicación y creatividad...
Buscar este blog
martes, 18 de junio de 2013
COMMUNICATING INC.
MARZO
- Bienvenidos
- Hugo Chávez muere tras luchar años contra el cáncer
- Una interesante conferencia se realizó en la universidad "Andina"
- Inconformidades en el transporte público
- Crónica de un dia "TROLE"
- El Bullying...
- Hablemos.... Qué es una crónica??
- PERFILES... Abdalá Bucaram Ortíz
- Dibujando y expresando con palabras
- Herramientas digitales "para periodistas"
ABRIL
- Periodismo 2.0
- Entrevista
- Clínicas, La salvación para un enfermo
- Qué debe saber un periodista??
- Más de WEB 2.0
- Herramientas y juguetes...
- Semana Santa, un tiempo de reflexión!
- Feminicidio, un asunto de todos!
- Ser médico, una dura profesión...
- Una visita a Radio Municipal y Distrito FM...
- Lo que deber saber.... Wal-mart!!!
- Radio Latacunga, tu agradable compañía
- Feminicidio no es un asunto provado
MAYO
- Historia de una "Plaza Grande"
- Energía Nuclear vs Calentamiento global.... causas y consecuencias!
- Un período termina pero otrp empieza
JUNIO
- ...Quién es Marshall McLuhan??
- Marshall MacLuhan...
- YAKU... un lugar para conocer (encuesta-noticia)
- Qué es eso del Bullying?? (encuesta-noticia)
- El arte del Graffitti
- Qué podemos decir de la música
- EDITORIAL
lunes, 17 de junio de 2013
EDITORIAL
Cuando pensamos en escribir, creemos que es un reto
pero en realidad se trata de una habilidad que poco a poco la vamos
desarrollando con el tiempo; el escribir en un medio de comunicación es un desafío humano porque
creemos que podemos estar dentro de una serie de aventuras intelectuales; involucrarnos
dentro del terreno del análisis de los conflictos; un público muy amplio donde
podemos pensar en distintas perspectivas, en distintos puntos de investigación,
temas de aventura por que al ver cómo cambia el mundo actualmente se convierte
en un reto muy importante para los periodistas ya que existe una ley para ellos.
Sin dejar de lado las nuevas formas de conflicto
dentro de la sociedad actual, las relaciones de orden mundial, sobre todo, las
nuevas formas del pensamiento dentro la misma.
Pensamos en grandes expectativas en cuanto del público
hablamos, el objetivo principal es convertirse en un cyber-lugar donde exista una
confrontación más que intelectual, con información que sirva como referencia
social; que se presenten temas de discusión social, como lo hemos hecho en este medio con temas sociales que estan afectando actualmente como el bullying, el arte del grafiti, feminicidio, música;
temas históricos que siguen siendo controversia y sirven como base de investigación,
los aportes del gran Marshall McLuhan el gran aporte de Ecuador en cuanto a tecnología "Pegaso", crónicas que revelan hechos reales de la
sociedad ecuatoriana que entran a ser debate dentro de la misma.
No es nada fácil la tierra donde vivimos ahora cada día va tomando distintos
colores que sonrisas no atraen sino preocupaciones; leyes aprobadas, algunas
por aprobar con acuerdos y desacuerdos pero pensando en lo que será y en lo que
no.
Lo único que se puede decir es que todo tenemos que aprender a vivir
con lo que se tiene, aunque la mejor solución no es; la libertad y el libre pensamiento es un
derecho de todos los ciudadanos ahora nos tiene pensado este tema que si se
aprueba sufrirán algunos? o reirán otros? realmente es un dilema que no podemos discutirlo, en donde unos
se benefician y otros no; como en todo lado siempre hay alguien que tiene más
beneficios del que los desea; Ahora estamos en una constante lucha para obtener
libertad de expresión pues es el derecho que no debe ser limitado esperando que la lucha que se esta siendo para ser libre se la pueda respetar.
lunes, 10 de junio de 2013
QUE PODEMOS DECIR DE LA MUSICA...
A traves de los años, han cambiado las épocas han venido tendencias nuevas tanto en vestido, como en música; hasta se habla de que los jóvenes van tomando nuevas formas de comunicación ya lo de antes que en eso solamente lo antiguo es lo antiguo.Pero cuando hablamos de arte musical se vienen a la mente muchas cosas entre ellas las formas de comunicación que las personas podemos tener a traves de la música, se realizó una encuesta dentro de la ciudad de Quito en donde se da a conocer distintos puntos de vista en cuanto a la música y lo que interviene.
Se suele decir que la música es el arte de producir y combinar sonidos, acordes de todos los elementos que existen de la creación sonora esto incluye: tritmos, tonos, timbres, melodías, armonías. Es decir, es el arte de producir y combinar sonidos de una manera agradable al oído, que sus modulaciones conmuevan y llenen el alma.
En todas las civilizaciones la música cobra un papel muy importante en actos que son de gran relevancia, social o personal; con el objetivo de ser o ejercer un papel mediador entre lo material y la voluntad pura; inclusive entre lo intelectual y lo espiritual, ya que este arte tiene la capacidad de promover las emociones. La música representa de todas las formas el equilibrio y orden; llega a ser por tanto un lenguaje universal.
Existen distitntos géneros musicales que son muy comunes dentro de la sociedad ecuatoriana entre ellos se pueden mencionar:
*Salsa
*Pop
*Reggaeton
*Cumbia
*folckor
*Alternativa
Pero tambien se habla de la "Lírica Musical", se distingue por ser rimas que van comnbinadose entre los párrafos y se convierten en canción en donde se expresa de una forma mas abierta el sentimiento, emociones personales ue incluyen oensamientos y sentimiento de la persona que los interpreta a veces contrastadas con otros tipos de géneros musicales o inclusive se puede mencionar la poesía narrativa y el drama en sus versos.
Con el desarrollo tecnológico se habla de un cambio de epoca a traves de las música, en donde se pone de manifiesto que en tiempos anteriores la gente era mucho mas conservadora por el hecho de que no existía tanto desarrollo social com oel que existe ahora; hoy en día ya existe un mundo dentro de cada computadora para todas las personas, hablando entonces de una variedad musical que se extiende a traves del mundo en cuestión de segundos a traves de paginas en internet.
Acontinuación se adjunta la encuesta realizada:
1.- ¿Cree
usted que la música es arte?
2.- ¿Qué
tipo de género musical es de su preferencia?
Salsa 2
Romántica 2
Reggaetón 1
Cumbia 2
Folclórica 1
Alternativo 2
3.- ¿Cree usted que son malos tiempos para la lírica musical sí, no?
4.- ¿En qué se diferencian las nuevas
agrupaciones musicales de las agrupaciones de décadas
atrás?
POR: ADRIANA ARBOLEDA.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)